ARTERIA

Roberto Unterladstaetter, fotogramas



De a poco se hace mas….

Sobre el performance “Minorías”

Al iniciar la “reseña” sobre este performance no tenía gran idea sobre su desenvolvimiento en nuestro contexto, pero si alguien está en el mismo desierto le aviso que esta es una buena oportunidad para comenzar.

Se parte aquí, del precepto de que para “otras épocas, otras críticas”, tomando en cuenta que estas han sido reducidas a patrones físicos y de conducta impuestos. Al paso del tiempo y en cada etapa del mismo lo que percibimos es un rechazo a la opresión que se ejerce socialmente, y pues, no hace falta ser experto, para saber que lo que comúnmente pasa es dejarse llevar.

Descubrí que a través del performance como herramienta, es posible aportar ideas, es posible asumir el vacío y el caos y trabajar sobre ellos. En nuestra sociedad se asume que el arte es riesgo, sin embargo, a través de este instrumento es posible hacer un aporte a la conciencia colectiva, y a la actitud participativa, y en este caso en particular, para generar una nueva perspectiva para un cambio en pro de las minorías. Es a través de la acción misma que se pueden reflejar realidades, y proyectar estados de conciencia.

El tema de las minorías puede llevarnos a – y además de buscar en la memoria colectiva – construir a partir de la acción, recuperar y confeccionar una identidad. Es lo que lleva a pensar, además que pasa con la experiencia dentro del conflicto en escena, es decir, ¿son acaso solo las cargas sociales y políticas de las que es necesario deslindarse para dejar de ser una minoría rechazada? O ¿solo el hecho de aceptarse a sí mismo?
¿Será que a través de estas acciones muy personales, casi íntimas, es posible atravesar las barreras culturales o las preferencias ya sean sexuales o de cualquier tipo entre lo que se considera el “yo” y el “otro”?
La limitación entre las imágenes y mi percepción me conducen a una probable conjugación que recuerdo de un extracto leído en algún rincón:

“PODER”
Yo puedo
Tú puedes
El puede
Ella puede
Nosotros podemos
Ustedes pueden
Ellos no pueden

Gabriela Escobar